- 01/03/2016
- Por Tomás Natiello
- En Uncategorized
- Etiquetas: Lubricantes, Mantenimiento
- 1443
- 0
Sabemos que el cuidado de nuestro vehículo es muy importante, y a la hora de comprar productos para que estos funcionen somos poco selectivos y por ignorancia pecamos. Es el caso del aceite lubricante, generalmente compramos alguno de éstos sin saber si son para nuestro modelo, año y/o marca.
Sabemos cuán importante es para ti informarte y traemos para ti algunos datos básicos para que puedas identificar el producto ideal para tu automóvil:
Función
No es sólo un anti fricción, cumple varias tareas importantes en nuestro vehículo. El objetivo fundamental del aceite es, lubricar, refrigerar las partes internas del motor y limpiar. Además, cuando un motor está bien lubricado reduce el gasto de combustible y aumenta la potencia.
Número y letra
Cuando vas a adquirir un aceite para motor, puedes observar en el envase o etiqueta del producto unos números. Estos representan la viscosidad de ellos y cómo son bombeados en tu motor. Otro punto es la letra, al momento de comprar un aceite para motor, debemos considerar la letra del producto. Te lo explicamos a continuación:
W
La W (Winter) se refiere a la época en la cual se puede utilizar el producto. En este caso se refiere explícitamente al invierno. Y cuando el número que le antecede es menor a 20 (por ejemplo: el 15 W 40) significa que la viscosidad del producto funcionará mucho mejor en climas fríos.
SAE
Esta sigla hace referencia a un índice de viscosidad impuesto por la Sociedad de Ingenieros Automotrices de Estados Unidos (SAE en su sigla en inglés).
El índice SAE muestra la viscosidad del aceite a la temperatura de funcionamiento del motor. Ejemplo: SAE 15 W 40, la sigla junto con el último número se refieren al comportamiento de este frente a altas temperaturas (a mayor número, mayor eficacia en temperaturas altas).
API
Es la sigla menos común que se busca en el mercado de los aceites, pero no por eso, menos importante. Esta se refiere a los motores que utilizan Diesel, y al igual que los anteriores, se clasifican numéricamente con las mismas reglas.
Esperamos que estos datos sean de gran utilidad, y a la hora de comprar tu lubricante de motor consideres los puntos anteriores.